top of page

La Revolución Industrial

El periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII hasta principios del XIX tuvo una gran influencia en lo que hoy conocemos como diseño.Con la revolución industrial y la introducción sistemática de la máquina en el proceso de producción, comienza la mecanización del trabajo de forma que se reemplaza el trabajo manual; esto generó transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales.

En un principio los creadores fueron artistas y artesanos con inventiva que tuvieron éxito debido a las favorables circunstancias económicas del momento y al uso de la máquina de vapor y electricidad. El trabajo artesanal se proletariza, los costes se abaratan y la producción es más rápida. Durante la primera mitad del siglo XIX los objetos fabricados por el nuevo sistema de producción no se caracterizaban precisamente por la calidad del diseño, lo que provocó cuestionamientos y críticas que hicieron eclosión con motivo de la Gran Exposición Internacional de 1851 en Londres. La calidad de los objetos expuestos, que imitaban el aspecto de los hechos a mano, en general era mala. En este contexto surgió un movimiento llamado Arts and Crafts que planteaba un retorno a la producción artesanal y al espíritu medieval como alternativa para recuperar el equilibrio entre artes y oficios además, intentó resucitar la artesanía y el diseño de la Inglaterra victoriana. El Arts and Crafts logró revivir la artesanía pero no pudo hacer lo mismo con el diseño aplicado a la industria, a pesar de esto, el movimiento fue un paso significativo hacia la abstracción de la forma y el funcionalismo en el diseño industrial

La Bauhaus

 

Sus antecedentes se remontan al siglo XX, periodo en donde comienzan las devastadoras consecuencias que la creciente industrialización, primero en Inglaterra y posteriormente en Alemania, tuvo en las condiciones de vida y en la producción de los artesanos y la clase obrera.Fue fundada por el arquitecto, urbanista y diseñador de origen germano Walter Gropius en Weimar (Alemania) en 1919. Uno de los principios básicos de la escuela era formar un movimiento de artistas con plena conciencia social e intelectual. En Bauhaus se enseñaba a crear, el trabajo manual era la base del artista. La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhaus estas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de esta escuela

Escuela Ulm

La Escuela Superior de Diseño de Ulm funcionó durante 15 años, tiempo en el cual formó alrededor de 640 diseñadores. De manera similar a la Bauhaus, fué más que una institución académica en el área del diseño de productos, comunicación visual, arquitectura,  tecnologías de la información y cine. La escuela fue pionera en la integración de la ciencia y el diseño, y de una pedagogía basada del diseño basada en la ciencia: la reflexión sobre los problemas. los métodos de análisis y de síntesis, la elección y fundamentación de alternativas proyectuales y una estrecha relación con la industria.

bottom of page