
DISEÑANDO HOY
Un diseñador de La Tadeo desarrolla su actividad proyectual como profesional dependiente o independiente y se desempeña éticamente en las cadenas productivas e instancias sociales, haciendo uso de la creatividad responsable y consciente.El Diseñador Industrial Javeriano es un profesional creativo y proyectivo. Su objetivo principal es el de establecer las múltiples cualidades y atributos de los objetos, procesos, servicios y sus sistemas; en todos sus ciclos de vida, satisfaciendo las necesidades de un grupo humano determinado, mejorando su forma de vida.El Diseñador Industrial Bolivariano puede desempeñarse en diferentes áreas como diseñador de productos en una amplia gama de sectores productivo, industrial, servicios y comercial.El Diseñador Industrial de la UIS debe ser un profesional altamente creativo con formación integral en aspectos técnicos, humanísticos, estéticos; con elevados valores éticos y morales; con sentido de responsabilidad, práctico y económico, y que, a través de su capacidad creativa de análisis y síntesis, le permita tomar decisiones acertadas; y asumir posiciones de dirección, administración y liderazgo en la empresa y la sociedad.La Ingeniería de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT forma personas capaces de diseñar y desarrollar productos desde el punto de vista del usuario final y la producción industrial.
El Diseño Industrial en la Universidad El Bosque enfoca el diseño como una actividad plástica y comunicativa que responde activamente al mercado laboral y a los retos que el país y sus sectores productivos deben abordar.Por otro lado, la formación que recibe el Diseñador industrial en la Universidad Autónoma de Colombia responde, en su ejercicio profesional a la definición misma de la profesión. El profesional satisface necesidades de orden comunitario, a través del desarrollo y la optimización de objetos planificados para su producción en organizaciones industriales.La formación de los diseñadores de la universidad de los Andes se basa en la comprensión del ser humano en función de sus relaciones, necesidades, comportamientos, antecedentes históricos y diversidad cultural y en el fomento del desarrollo de la sensibilidad individual y social, las habilidades comunicativas, el proceso reflexivo, la autonomía y el respeto por el medio ambiente.El programa de Diseño Industrial de la Universidad Católica de Pereira, estudia las relaciones entre el ser humano, los objetos y el contexto, fomentando los procesos de pensamiento proyectual, con el fin de configurar morfológica y estructuralmente las características de comunicación y uso de los objetos destinados a la producción. El diseñador de la universidad del Valle asume una actitud ética dentro de un contexto natural, ambiental y cultural determinado, basado en valores humanos y democráticos. El diseñador de la UniNorte plantea propuestas innovadoras para la creación y mejoramiento de objetos que mejoren la calidad cultural, ambiental, social y humana de diferentes grupos humanos, de acuerdo a la situación del entorno.
Diferencias entre diseñadores
Acerca del diseño...
El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingenieria, arquitectura, comunicacion y otras disciplinas creativas.